Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de octubre de 2012

ATRACO INSTITUCIONAL EN CASTILLA-LA MANCHA.

Bienestar Social impondrá tasas a la aplicación de la Ley de Dependencia.

Revisar el grado de discapacidad costará entre 30 y 40 euros y el cuidador necesitará un certificado de idoneidad que costará 35 euros

24.10.12 -

D. CARCELÉN/ LA VERDAD | ALBACETE.

El Boletín Oficial de las Cortes de Castilla-La Mancha publica nuevas tasas y precios públicos para trámites administrativos que antes eran gratuitos. A partir del próximo año, si el proyecto de ley sigue adelante, en Castilla-La Mancha se pagará tanto por 'papeleo' relacionado con la Ley de Dependencia como por gestiones de las adopciones internacionales. Es más, el PSOE denuncia que también habrá un copago para la teleasistencia, que en estos momentos se presta de forma gratuita a través de Cruz Roja.

Y es que la portavoz de Bienestar Social del PSOE, Matilde Valentín, considera que la clave está en las disposiciones finales, donde el proyecto de ley dice textualmente: «Esta prestación está garantizada para todas las personas mayores de 70 años que vivan solas o cuando se tenga reconocida la situación de dependencia y se haya prescrito en el Programa Individual de Atención. La aportación del usuario será determinada, cuando proceda, conforme a los criterios que establezca la Consejería competente en la materia».

Tarjeta de accesibilidad

La solicitud de revisión del grado de discapacidad costará 30 euros, a los que habrá sumar diez euros más si es necesario que una tercera persona se desplace para la valoración. Asimismo, la revisión del grado de dependencia se queda en 40 euros y la tasa para la solicitud de la emisión de la tarjeta de accesibilidad llegará a los 8 euros y a los 16,08 en caso de que sea necesario un duplicado o una segunda tarjeta por deterioro.

Además, se pedirá un certificado de idoneidad a los cuidadores no profesionales, por el que se pagarán 35 euros.

También habrá pagos administrativos para gestiones, que, tal y como subrayó ayer Valentín, antes eran gratuitas, como ocurre en el caso de las tasas en las adopciones internacionales. El informe de seguimiento de adopción internacional costará 48,50 euros; los informes de idoneidad, 132,50 euros y la acreditación de entidades colaboradoras de adopción internacional, 176,50 euros. También se pagará por la realización de informes sobre disposición de vivienda adecuada y de arraigo para la obtención de residencia por la reagrupación familiar de inmigrantes.

El proyecto de ley, de setenta páginas, recoge también las nuevas tasas para oposiciones, trámite éste que siempre se ha pagado. En general, hay precios públicos relacionados con todas las consejerías, incluso referentes al mundo taurino, a urbanismo o a cuestiones medioambientales.

A este respecto, el PP advertía ayer que el PSOE no está legitimado para cuestionar la Ley de Tasas y alegaba que «son quienes han castigado y engañado a los dependientes». Los socialistas tacharon de «sangrante» que la Junta cobre la práctica totalidad de los actos administrativos.

Fuente: La verdad. es

martes, 16 de octubre de 2012

Comunicado de CGT

CGT REGISTRA CONVOCATORIA DE HUELGA GENERAL PARA EL 31 DE OCTUBRE

REGISTRO HUELGA GENERAL 31-10-2012 002

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha registrado hoy, 16 de octubre, la convocatoria de una Huelga General ante el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. La convocatoria afecta a todos los trabajadores y trabajadoras de todos los ámbitos sectoriales, públicos y privados, funcionarias y funcionarios del Estado español el próximo 31 de octubre de 2012, comprende las 24 horas de dicho día.


La Huelga General se realiza contra la política económico-social del actual Gobierno, que está basada en importantes medidas antisociales y que está ocasionando que un gran parte de la población se encuentre en situación de emergencia social.

Jacinto Ceacero, secretario general de CGT, ha respondido a las preguntas de los medios que han asistido al acto. “CGT propone una Huelga General inclusiva, laboral, social y de consumo, está dirigida para que la hagan suya la mayoría de la población Y en la que se den cita y converjan todas las luchas sindicales y sociales que hoy en día se están produciendo” “Comités de Empresa, organizaciones sindicales y sociales de distintos territorios del Estado ya han manifestando su apoyo a la Huelga General del 31 de octubre”, ha declarado Ceacero.

“El Gobierno del PP, como el anterior del PSOE, no escucha a la población y está demostrando que su interés principal no es el bienestar de las personas, sólo le preocupa el pago de una deuda que la ciudadanía no ha generado y a la cual se le está haciendo pagar” ” la Huelga General es parte de una movilización, que hay que mantener en el tiempo, contra las políticas antisociales y por revertir la situación que las propician” ha concluido el secretario general de CGT.

GABINETE DE PRENSA CONFEDERAL DE CGT

Ciudadanos contra el Apartheid Sanitario ponen en marcha un teléfono de atención al inmigrante

Los miembros de esta plataforma acompañarán a los 'sin papeles' a los centros de salud e intentarán evitar que se les facture

   Ciudadanos contra el Apartheid Sanitario, colectivo integrado en la Plataforma Cantabria por lo Público y Sin Recortes, ha puesto en marcha un teléfono de atención a los inmigrantes en situación administrativa irregular, a los que asesorará y acompañará a los centros de salud para intentar evitar que se les facture la atención sanitaria que reciban.

   El teléfono (617905206) funcionará de 08.00 a 17.00 horas, horario actual de los centros de salud, donde, según Ciudadanos contra el Apartheid Sanitario, hay "muchos" trabajadores, tanto administrativos como médicos, "insumisos" a la medida implantada por el Gobierno y "comprometidos" con dar protección sanitaria a este colectivo.

   Así lo han manifestado este martes, en declaraciones a la prensa, los portavoces de Ciudadanos contra el Apartheid Sanitario y de la plataforma Cantabria por lo Público y sin Recortes, Isabel Tejerina y Marcos Gutiérrez, respectivamente, tras la concentración celebrada frente a la Consejería de Sanidad para protestar contra una medida que consideran "un atentado contra la dignidad humana" y que ha sido secundada por una veintena de personas.

   Tejerina ha opinado que el decreto aprobado por el Gobierno del Estado, que deja sin asistencia médica a los inmigrantes en situación irregular, es, no sólo una forma de "exclusión", sino "racismo sanitario" ante el que "la desobediencia civil" de los ciudadanos españoles tiene que ser "un deber".

   "La ministra de Sanidad, que se debería llamar Salud, se llama, por el contrario, Ana Mato, un apellido homónimo a su función sanitaria. No es un chiste, porque lo que está haciendo es una crueldad y se está cargando el modelo sanitario universal y de calidad que tantos años ha costado conseguir", ha criticado Tejerina.

   Además, la portavoz de Ciudadanos contra el Apartheid Sanitario ha manifestado que lo que ha implantado el Gobierno es "una medida disuasoria", lo que, en su opinión, queda demostrado con los datos que indican que, desde la puesta en marcha del decreto, "80.000 inmigrantes se han marchado de España y 850 de Cantabria".

VOLVER 20 AÑOS ATRÁS

   Tejerina también ha lamentado que con esta medida "se va a volver casi 20 años atrás", ya que la retirada de tarjeta sanitaria a los inmigrantes --según cifras de la Consejería ha sido a cerca de 5.000 personas, aunque este colectivo asegura que ha sido a "muchos menos"-- es "un riesgo para toda la población porque las enfermedades contagiosas, como el VIH, se van a extender".

   Por otro lado, ha señalado que el Gobierno está "todo el tiempo diciendo mentiras" para justificar la medida, como que "los inmigrantes se aprovechan de nuestra sanidad", algo que ha desmentido diciendo que la salud es "un derecho universal que deberían tener todos los ciudadanos del mundo". Al respecto, Gutiérrez ha rechazado que sea "una medida de ahorro", sino que al contrario va a "encarecer" los servicios de atención especializada de urgencias --donde si se va a atender a los inmigrantes--.

"La medida nos parece de una gravedad impresionante y supone un retroceso de muchos años en la calidad de vida de España", ha manifestado Tejerina, al tiempo que la ha definido como "puro racismo sanitario" que "ningún ciudadano español debe consentir".

   Gutiérrez ha criticado que la medida, por otro lado, "somete a una doble tensión y a una quiebra de sus principios deontológicos" al personal sanitario, lo que es "un despropósito", y, por ello, ha ensalzado la"objeción de conciencia y la insumisión" a esta medida que muchos trabajadores de Servicio Cántabro de Salud están manifestando.

Fuente:  EUROPA PRESS

Juramento Hipocrático.

Más de 300 personas colapsan de noche los centros de salud de las Arribes del Duero (Salamanca)

Por  Agencias/La Haine  

Este lunes debían cerrar las urgencias de noche, pero ante la multitud de "pacientes", el personal sanitario ha decidido permanecer en su puesto laboral.

 

El personal sanitario de guardia permanece en sus puestos de trabajo en Barruecopardo y Villarino de los Aires más allá de las diez de la noche ya que la deontología médica impide abandonar a los pacientes que necesitan atención. Los facultativos dan parte al 112 y comunican que hasta que atiendan a todos los vecinos no cerrarán el centro. Los habitantes de la zona protestan así por la eliminación de las guardias nocturnas desde este lunes por parte de la Junta de Castilla y León

El personal sanitario de guardia en los centros de salud de Barruecopardo y Villarino permanecen en sus puestos de trabajo pasadas las diez de la noche -hora fijada por la Consejería de Sanidad para cerrar los consultorios-. Más de 300 personas permanecen en las puertas de ambos centros de salud a la espera de ser atendidas por "diversas dolencias" y la deontología médica impide que los facultativos abandonen su puesto hasta que todas las personas que lo demanden hayan pasado por la consulta.

Los sanitarios han dado parte al 112 de la situación que se vive en ambos municipios, y como no hay activado ningún protocolo al efecto, el personal del 112 les ha comunicado que si necesitan cualquier tipo de ayuda la soliciten. De esta forma, la noche será larga en Barruecopardo y en Villarino, ya que las dolencias pueden no cesar a medida de avancen las horas.

Instrucciones

El personal sanitario de los centros de salud de Villarino y Barruecopardo ya habían recibido en la mañana de hoy instrucciones para que desde las diez de la noche y hasta las ocho de la mañana el servicio de Urgencias de Villarino y Barruecopardo permaneciera cerrado. Por ello se han puesto carteles explicativos para que los vecinos sepan dónde tienen que acudir a partir de esa hora.

Fuentes del personal sanitario ya anunciaron por la tarde que si a las diez de la noche todavía quedaban pacientes por atender, por ética deontológica no finalizarían su jornada hasta que se hubieran visto a todos los enfermos.

Fuente: La Haine

viernes, 12 de octubre de 2012

Entrevista a Julio Anguita de 10 de octubre de 2012, en RAC1.

 

En España sobra dinero. Así lo ha asegurado Julio Anguita, ex coordinador general de Izquierda Unida, que nos ha explicado que hay que buscar ese dinero, por ejemplo a los paraísos fiscales, o en los impuestos que no pagan las grandes fortunas. Por eso argumenta que no es utópico pedir que el sueldo mínimo interprofesional suba hasta los 1.000 euros, la primera propuesta del ‘Frente Cívico – Somos Mayoría’ que él ha puesto en marcha. Asegura que si las políticas que se hacen siguen siendo las actuales, vamos hacia la catástrofe, y llama a la ciudadanía a hacer algo para detenerla.

Ir a descargar

Fuente: Frente Cívico Murcia

miércoles, 10 de octubre de 2012

Última edición de Ágora Alcorcón 15M

Os dejamos aquí la última edición del periódico quincenal del 15M, no sin antes recomendaros la lectura de la página 7, titulada “¿Ley de Dependencia contra los Dependientes?”, en la que Antonio Moreno, nos ilustra desde su experiencia y la de otras muchas familias y afectados del daño que les está causando las modificaciones de la Ley39/2006 de Promoción de la Autonomía Personal y Atencion a las Personas en Situción de Dependencia , como consecuencia de la aplicación del R.D.Ley de 13 de Julio de 2012, sobre Medidas para Garantizar la Estabilidad Presupuestaria y de Fomento de Competitividad. (Podréis visualizar el contenido clicando en la imagen)